1. Nombra los elementos centrales del modelo de gestión
escolar
2. ¿Qué rol consideras que tienen los
actores del sistema escolar para generar cambio al interior de este y cuales
crees tú que serían necesarios en la actualidad de nuestro país? Dejalo como comentario en este blog
3. ¿Qué problemáticas al interior del aula puedes
identificar en tu centro de práctica, establece las causas y consecuencias de las mismas y luego propone soluciones didácticas y
creativas para ellas? Entrega vía correo a más tardar el 13 de noviembre.
ResponderEliminarConsidero que las gestiones educacionales solo pueden influir en los resultados de los estudiantes si cuentan con autonomía suficiente para tomar decisiones importantes acerca del currículum, la selección de objetivos y por formación de profesores; además, sus principales áreas de responsabilidad deben concentrarse en mejorar el aprendizaje de los estudiantes, desde el área emocional, vocacional y académico, siendo un agente colaborativo que despierte en ellos la Metacognición. Arbitrariamente los gobiernos optan cada vez más por la toma de decisiones descentralizadas y por equilibrar esta con una mayor centralización en la rendición de cuentas (ámbito monetario y curricular), como es la estandarización de las pruebas. Es por ello la capacidad de ejercer influencia fundamental sobre un otro, de tal manera que las directrices sean canalizadas en propuestas primordiales para su acción logrará ver la educación como inversión en un agente de cambio que crea oportunidades y valore la diversidad.
Muy bien, gracias
ResponderEliminar