Actualmente el Tarot es usado a partir de
dos visiones diferentes y excluyentes: la visión adivinatoria o futurológica y
la visión de autoconocimiento. Mientras el Tarot Adivinatorio pretende conocer
el futuro, el Tarot de
autoconocimiento busca la transformación
del ser humano. Dentro de ésta visión tenemos varias líneas: Jodorowsky, Enrique Ezquenazi, Liz Greene, Zigler, etc. A
la mía desarrollada a partir de 1987 la llamo Tarot Terapéutico.
El Tarot Terapéutico tiene como objetivos
sintonizar al individuo con su esencia e identificar y ayudar a resolver
bloqueos, miedos y otros patrones de conducta que dificultan su realización
integral.
Los
cinco principios del Tarot Terapéutico:
1.
Nuestras vidas son el producto de nuestras decisiones y no de las
circunstancias. Somos plenamente responsables por la vida que tenemos.
2.
Tomamos nuestras decisiones a partir de nuestras creencias y patrones de
conducta en ellas enraizados; por lo tanto, construimos nuestras vidas a partir
de nuestras creencias.
3. El
principal obstáculo para alcanzar la realización en cualquier aspecto de la
vida somos nosotros mismos, es decir, nuestra resistencia a cambiar los
patrones de pensamiento y conducta que no funcionan.
4.
Atraemos lo que necesitamos para crecer y no lo que pensamos y menos lo que se
nos antoja.
5. Cada
uno de nosotros lleva dentro los potenciales necesarios para realizarse en
todos los aspectos y ser feliz.
La visión adivinatoria y la
terapéutica discrepan en cuatro cuestiones fundamentales:
1° El individuo y sus circunstancias. El Tarot
Adivinatorio pretende conocer hechos, el Tarot Terapéutico comprender los
hechos que ya conocemos. El centro de la cuestión no está en los hechos y las
circunstancias sino en el individuo que las vive.
2° La cuestión del destino. Para quien hace futurología, el destino
gobierna nuestras vidas: “Si naciste para martillo, del cielo te caen los
clavos” y el Tarot acaba siendo un intermediario entre ese todopoderoso destino
y los simples mortales. Así, somos
reducidos a espectadores de nuestras propias vidas, por no decir a
pollos de granja.
Para
el Tarot Terapéutico somos los “cocineros” de nuestro destino, continuamente lo
estamos creando a partir de nuestras decisiones, acciones y omisiones y en
cualquier momento tenemos la posibilidad de cambiarlo. Nuestra capacidad de
crear nuestro futuro es proporcional a nuestra conciencia. El Tarot Terapéutico
es una herramienta para cambiar el destino, pues nos ayuda a tomar conciencia
de lo que realmente está dificultando nuestra realización y muestra qué
actitudes necesitamos tomar si queremos liberarnos.
3° La cuestión de la responsabilidad. Para el
Tarot adivinatorio el ser humano es un esclavo. ¿Qué libertad puede tener
alguien cuya vida está amarrada al destino, hasta el punto de poder conocer su
futuro? Libertad y responsabilidad caminan juntas. Si insistimos en mostrar a
nuestros consultantes que sus vidas son el producto de extrañas, ajenas e
imprevisibles fuerzas como el azar, destino, divina voluntad, o trabajos de
magia estamos degradando los seres humanos a la categoría de irresponsables que
nunca podrán liberarse por sí mismos. Y entonces llegan los salvadores...
Según la visión terapéutica somos totalmente
responsables por la vida que llevamos. Parar de colocar la responsabilidad (o
la culpa) de nuestra situación en los demás, en la pareja, los padres, el jefe,
el gobierno, el destino... es el primer paso para cambiar. “La felicidad y la
fortuna son cuestiones de elección y no de suerte”. Osho.
4° La cuestión del bien y del mal. El bien y el
mal no son verdades absolutas. Lo que es bueno para una persona hoy, puede no
serlo mañana. Lo que es bueno para mí, puede no serlo para usted. No existen
enfermedades y si enfermos. El Tarot Terapéutico no trabaja con el bien y el mal, sin embargo
considera:
a.-
que existe un aspecto nuestro, particularmente íntimo que no fue alcanzado por
las manipulaciones y chantajes de la programación familiar, donde reposa la
esencia del ser humano.
b.-
que algunos aspectos de la programación familiar fueron negativos. Estas
consideraciones son ajenas al Tarot adivinatorio que muchas veces toma
prestados sus conceptos de bien y mal de las religiones oficiales, adoctrinando
todavía más sus consultantes y dificultando que éstos sean ellos mismos.
En
el Tarot tenemos tres grupos de cartas:
Los
22 Arcanos Mayores son representaciones simbólicas de los Arquetipos o Ideas
Universales presentes en el inconsciente colectivo que cambian con la evolución
de la humanidad. Representan también estados de conciencia y sus
manifestaciones prácticas que van de la potencialidad absoluta del Loco hasta
la realización plena del Universo.
Las
16 Figuras de la Corte dejan de ser personas, hombres y mujeres con
determinadas características físicas o psíquicas que van a aparecer o desaparecer, trayendo
alegrías o desgracias, para transformarse en 16 tipos de personalidad que,
dependiendo de la posición en la cual aparecen, se manifiestan como actitudes
diferentes, más neuróticas o más creativas.
Los
40 Arcanos Menores son expresiones de nuestra vida cotidiana en cuatro
aspectos:
·
Los de Bastos o de Fuego muestran como el
consultante expresa su energía, abarcando fundamentalmente el mundo profesional
y las manifestaciones instintivas y creativas.
·
Los de Copas o de Agua, muestran diferentes
estados emocionales.
·
Los de Espadas o de Aire, indican como está
nuestra mente y cuáles son sus mecanismos.
·
Los Discos (Oros, Pentagramas o Monedas) o de
Tierra, hablan de nuestra relación con
nuestro cuerpo físico y con el mundo material.
Observemos
como se establece un paralelismo exacto entre la estructura del Tarot y la del
ser humano que facilita la entrada en profundidad en los cantos oscuros de la
psique.
La Lectura Terapéutica
Los
viejos sistemas de lectura tipo: Presente, Pasado y Futuro no sirven más si
queremos colocar el centro de la cuestión en la auto transformación del ser, es
decir, en identificar los patrones de conducta, sistemas de creencias, bloqueos
y miedos que tienen que ser disueltos y en las actitudes a tomar para crecer.
Así,
desarrollé en 1987 la LECTURA TERAPÉUTICA, a partir de la tradicional Cruz
Céltica, sistema basado en una disposición de diez cartas siendo que el número
inscrito en cada carta de la ilustración indica en qué orden la carta fue
extraída de la baraja.
Veamos
sus posiciones:
Una
sesión de Tarot Terapéutico tiene un
paralelismo interesante con una consulta con un profesional de la salud. En
primer lugar no lo visitamos por curiosidad sino porque algo nos duele.
El
Tarot Adivinatorio parece con la medicina hospitalaria:
- Doctor me duele aquí.
- Muy bien, tómese este analgésico para el
dolor y este antibiótico (ambos agentes externos) para acabar con el virus
(otro agente externo). Así usted va a sanar y en una semana va a volver al
trabajo y a hacer su vida normal.
Las
causas de la enfermedad y la manera de acabar con ella, según este tipo de
medicina, están fuera de nosotros y aparentemente nada tienen que ver con el
tipo de vida que llevamos y mucho menos con nuestros patrones de pensamiento y
conducta.
En
el Tarot Adivinatorio sucede algo parecido: las causas de nuestros problemas
son externas y las soluciones también son externas: ¿Va a aparecer el hombre de
mi vida? ¿Mi empresa va a dar lucros? ¿Voy a ganar en la lotería?
En el Tarot Terapéutico, las cartas
del Momento Actual que muestran las dificultades y conflictos por los que
estamos pasando, son los síntomas de una enfermedad formada por un conjunto de
patrones de conducta-pensamiento programado, denunciados por las cartas de la
posición del Ancla.
Tampoco
nos quedamos satisfechos con una receta, queremos saber las causas de nuestra
enfermedad y qué debemos hacer para, una vez curados, no volver a enfermarnos.
En el Tarot Terapéutico tenemos las cartas de la posición de la Infancia, que
muestran los orígenes inconscientes del Ancla, las causas profundas que nos
llevan a enfermarnos. Aquí, tomamos conciencia de los trazos de personalidad
que el niño adquirió para obtener la aprobación familiar, fundamental para su
supervivencia psíquica. Observen que todos estos no son agentes externos,
gérmenes o virus, sino que están dentro y muy dentro.
El
profesional de la salud sabe muy bien que el organismo tiene un centro
autorregulador para recuperar la salud. Sería más correcto, entonces, ayudar al
cuerpo a recuperarse que curarlo. En el Tarot Terapéutico, escuchamos la voz de
este centro en la posición de la Necesidad Interna o Voz de la Esencia.
Cuando
comprendemos los conflictos internos, sus orígenes y manifestaciones, cuando
tenemos un diagnóstico, llega el momento de la acción. Necesitamos un método de
trabajo que cambie nuestra vida. El doctor sugerirá actitudes, iniciativas y
medicinas que nos lleven a recuperar la salud. En el Tarot Terapéutico tenemos aquí las cartas de la posición del
Método.
También queremos saber cómo iremos evolucionar durante el tratamiento,
es decir, como va a ser nuestro camino de recuperación y qué resultados podemos
esperar. Todo eso es mostrado por las cartas del Camino de Crecimiento y de los
Resultados Externo e Interno.
Resumiendo:
Tarot Terapéutico
|
Sanador
|
Conflictos
|
Sintomas
|
Ancla
|
Enfermedad
|
Infancia
|
Origenes de la enfermedad
|
Método
|
“Receta”
|
Camino de Crecimiento y Resultados
|
Evolución del cuadro
|
Comenzar
las interpretaciones de cada posición a partir de las frases siguientes pude
ayudar mucho al iniciante.
Momento actual: Estás
sintiendo el impulso interno de ...
Estás
tomando conciencia de…
Estás
cuestionándote…
Ancla: La
dificultad interna que te impide crecer y que
tienes que (y puedes) eliminar es...,
Infancia: Para
ser mínimamente aceptada tuviste que...
Tuviste
que adaptarte a un ambiente de...
Relaciones: Tu
imagen o actitud ante las relaciones es...
Lo
que sustenta la relación es...
El
momento que vives en la relación es...
Necesidad interna: Tu
esencia te está pidiendo que te des cuenta de...
o
que trabajes...,
Método:
Sugiero que hagas...
Sugiero
que dejes de hacer…
ES
importante tomar consciencia de…
Camino de crecimiento: Como
consecuencia de...,
Creces
en la medida que...,
Te
das cuenta y vas asumiendo, comprendiendo o eliminando...
Resultado interno:
Resolviste las dificultades internas para... Eliminaste.....
Desarrollastes
tales talentos y capacidades...
Resultado externo:
Encaras el mundo con la actitud de...
Atraes
una situación externa que te obliga a encarar y te da la chance de resolver...
Colocaremos
varias cartas para cada posición, formando así un mapa del proceso que el
consultante está viviendo, dando las orientaciones precisas para que de un gran
salto hacia delante en su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario