El
microscopio (del griego μικρόςmicrós, ‘pequeño’, y σκοπέω scopéo, ‘mirar’) es
un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser
observados a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el
microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más
lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por
refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este
instrumento se llama microscopía.
Actividad
1.
Define
cada una de las partes del microscopio óptico.
2.
Establece
una comparación entre microscopio óptico y electrónico.
3.
¿Qué
unidades de medida se emplean en microscopía?
Responde:
1. ¿Qué es la Histología?
2.
¿Cuál es la importancia del estudio histológico de células y tejidos?
3.
¿Cuáles son las características propias de las células y tejidos que dificultan
su estudio y de qué manera se pueden solventar las mismas?
4.
¿Qué es la Biología Celular y cuáles son sus aplicaciones en los estudios
médicos?
5.
¿Cuáles son las unidades de medida de longitud empleadas en microscopía?
6.
Cite algunos ejemplos de estructuras celulares y sus respectivas dimensiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario